top of page

Nuestro Blog

"Lady Bird": Un homenaje a la adolescencia

  • Foto del escritor: Naka Rekom
    Naka Rekom
  • 27 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 ene 2021

¡Hola a todas! Bienvenidas de nuevo al blog de Naka Rekom.


En la rekomendación de hoy sobre Series y películas, os traigo una sorpresita... Se trata de

una reseña de la película "Lady Bird", pero no soy yo quien os va a hablar de ello, sino Camila,

una de las seguidoras de esta pequeña compañía que hemos creado en torno a Naka Rekom.


Y sin más demora, os dejo la reseña de "Lady Bird" por Camila Ferreiro, que seguro que

os encantará.

LADY BIRD: UN HOMENAJE A LA ADOLESCENCIA


Título: Lady Bird

Año de estreno: 2017

País: Estados Unidos

Guion y dirección: Greta Gerwig


Greta Celeste Gerwig es una reconocida actriz y guionista estadounidense. Ha participado en películas como Arthur, Jackie y No Strings Attached, y colaborado en otras tantas con el director Joe Swanberg. Tres años atrás, en 2017, hizo su debut como directora con una película maravillosa que fue aclamada por la crítica consiguió siete nominaciones en los Oscar y acogida por el público.


Lady Bird anteriormente titulada Mothers and Daughters nació como una forma de la directora de contarnos parte de la historia de su juventud en Sacramento, California. Gerwig ha afirmado en algunas ocasiones que, a pesar de que el filme no es una copia literal de lo que vivió, «posee un núcleo de verdad que resuena con lo que sé». Tenía muy claro lo que quería: lograr que su película se sintiera como un recuerdo, un viaje nostálgico. Y eso es exactamente lo que logró.


El filme en cuestión nos remonta al 2003, a un Sacramento luminoso y con aire familiar. Christine “Lady Bird”, nuestra protagonista, es una joven de diecisiete años que cursa su último año de bachiller en una escuela religiosa de los suburbios de California. Vive con sus padres, su hermano mayor y la novia de este. La relación que mantiene, particularmente con su madre, es un constante vaivén entre afectuosidad y tensión.


A tan solo unos meses de ingresar a la universidad, Christine aún no está segura de lo que hará con su vida. Sus calificaciones son bajas, a menudo se mete en problemas y no hace más que tomar malas decisiones. Aunque se nos introduce como una protagonista decidida, extravagante y hasta cierto punto ególatra, a través de ciertos diálogos y acciones logramos vislumbrar su verdadera fragilidad. Mientras la película avanza se nos revelan sus angustias e inseguridades, pero también sus momentos más satisfactorios. Y, en especial, sus primeras experiencias: su primer enamoramiento y, posteriormente, su primera decepción amorosa; la primera vez que fuma marihuana; la primera vez que tiene sexo; la primera vez que se queda completamente sola en una ciudad desconocida; y la primera vez que intenta hacer las paces con su madre.


Lady Bird tiene un planteamiento y una estructura narrativa relativamente sencillos: toda la película está compuesta por pequeños fragmentos de la vida de Christine. Si lo reflexionamos, de hecho, no hay nada innovador ni extraordinario en la cinta cero efectos especiales, juegos de temporalidad o giros en la trama; solo el día a día de una adolescente común—. Su encanto, su singularidad, en realidad se encuentra en la historia y en los personajes, con quienes es fácil sentir apego.


Todos, sin excepción, hemos sido y vivido lo mismo que Christine. Eso de intentar y fracasar, sentirse solo, inestable, y luego encontrar un lugar, romper lazos para crear nuevos, herir a los que se quiere, aprender a pedir perdón, tomar malas decisiones una y otra vez, reconocerse en la fragilidad, pero también en la resiliencia, y siempre tratar, con todas las fuerzas, de ser nuestra mejor versión posible. Un continuo, y circular, proceso de autoconocimiento y amor.


Este coming of age (que tal vez pueda compararse con The perks of being a wallflower y The edge of seventeen) es un bello y nostálgico recorrido por la adolescencia. Es simple y emotivo a la vez. Te saca el llanto acumulado y después te abraza. Está hecho desde el cariño y la honestidad. De ahí que conectemos tanto con él.


~ Camila Ferreiro Basurto

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page