top of page

Nuestro Blog

Tips para entrenar en casa #FitnessLifeAntiCOVID

  • Foto del escritor: Naka Rekom
    Naka Rekom
  • 22 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

¡Buenas tardes!


Tal como os dije en el foro de Deportes ayer, el post de hoy consistirá en rekomendaciones en torno al entrenamiento en casa, ya que en tiempos de coronavirus es mejor no exponerse en los gimnasios ;)

Para ello, he contactado con uno de nuestros entrenadores personales para que él mismo os resuelva las dudas más comunes en torno a este tema.


Y, sin más preámbulo, ¡os dejo con Álvaro! :)

Hola a todas. Soy Álvaro, entrenador personal y preparador físico. Estoy aquí para resolveros algunas dudas que podáis tener al entrenar en casa. Aquí os dejo mis recomendaciones sobre cómo solventar estos inconvenientes:


"No tengo material para los ejercicios"


Esta es una duda muy común. Muchas veces pensamos que no podemos entrenar si no es con el material adecuado… ¡pero no es así! Si no disponemos de mancuernas, discos de peso, barras… podemos sustituirlo todo ese material con objetos que tengamos en casa, por ejemplo, podemos usar garrafas y botellas de agua, nuestro mismo peso nos ayuda también a hacer muchos ejercicios con sus variantes (sentadillas, flexiones…) y las barras de GYM pueden ser las escobas de casa.



"No suficiente espacio en casa"


Este realmente puede ser el mayor problema de todos, aunque tengo la solución para ello. Esta claro que entrenar en el GYM es muchísimo mejor que hacerlo en casa en cuanto a espacio físico se refiere… pero tenemos que adaptarnos al espacio que tenemos. La solución que os doy es: tenemos que hacer grande un espacio pequeño, necesitamos buscar un espacio bien aireado, mas o menos amplio y si disponemos de muebles que se puedan desplazar, tendremos que moverlos para disponer de más espacio.



"No tengo claro cómo conseguir una buena sesión de entrenamiento"


Está claro que cuando entrenamos en solitario en casa nosotros mismos somos nuestros propios entrenadores. Hay que distribuir y organizar las sesiones de entrenamiento que vamos a realizar esa misma semana en base al objetivo que tenemos. Por eso mismo, os dejo mi cuenta de Instagram (@alvfitness_) para que podáis preguntarme la duda que tengáis y mi canal de YouTube (AlvFitness_) por si necesitáis ver algún video.



"Me da más pereza hacer ejercicio al estar en casa"


El mayor enemigo del mundo fitness es la pereza, sin duda. Entrenar en casa no anima a todos, muchos de nosotros tenemos que “obligarnos” a ir al GYM para poder entrenar. La realidad es esa… pero la pregunta es, ¿si no entrenas ahora, cuando lo vas a hacer?

Hay que marcarse objetivos, pero no todos tienen que ser a largo plazo. Quizás lo que más cuesta es empezar, pero una vez que llevas varios días entrenando, cuando pares, tu cuerpo lo notará y te darás cuenta de que la pereza era solo un pensamiento.



"No sé cuánto tiempo medio diario dedicarle al ejercicio"


El tiempo medio de entrenamiento en casa varia dependiendo del perfil que tengamos, no hay un tiempo estimado de ejercicios. El tiempo medio entra dentro de la organización y distribución que tú misma te has establecido. Recomendación que te doy: entrena de 30 minutos a 45 minutos todos los días y con uno o dos días de descanso. Pero que sepas que el mayor secreto de este mundo… ¡es que todo suma!


Espero haber podido ayudaros en vuestras dudas para poder entrenar en casa y os espero en mis cuentas de Instagram y YouTube para poder resolveros otras dudas que podáis tener.

¡Hasta la próxima!



Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page